Geopolítica y Desarrollo: un maridaje clásico y actual
Mariana Altieri y Hernán Novara
Resumen: Este artículo se propone enfocar el debate sobre los puntos de encuentro entre la dinámica geopolítica del escenario mundial y las estrategias de desarrollo de los Estados dentro de las cuales se constituye su política exterior. Partimos del supuesto de que la geopolítica -como ciencia en su origen abocada al Estado- evoluciona históricamente acompañando las transformaciones tanto de las comunidades políticamente organizadas como de su entorno y de las relaciones que lo conforman. La geopolítica clásica y los clásicos procesos nacionales de acumulación maridaban muy bien en un contexto en que el Estado era el garante unívoco y cuasi exclusivo de la realidad económica y de la acción territorial. En la actualidad la nueva división internacional del trabajo, las cadenas globales de valor y el fenómeno de difusión de poder en múltiples actores y agentes del desarrollo, configuran un contexto multirelacional que plantea un desafío no sólo a los Estados sino a la disciplina acerca de cómo reconfigurarse para no perder su vigencia en el SXXI.
Palabras clave: Geopolítica, Estado, Desarrollo, Economía, Capacidades
Abstract: This article intends to focus the debate on the meeting points between the geopolitical dynamics of the world scenario and the development strategies of the States within which their foreign policy is constituted. We start from the assumption that geopolitics -as a science originally dedicated to the State- evolves historically accompanying the transformations of both politically organized communities and their environment and the relationships that make it up. Classic geopolitics and the classic national processes of accumulation combined very well in a context in which the State was the unequivocal and quasi-exclusive guarantor of economic reality and territorial action. At present, the new international division of labor, global value chains and the phenomenon of diffusion of power in multiple actors and agents of development, configure a multi-relational context that poses a challenge not only to States but also to the discipline about how be reconfigured so as not to lose its validity in the SXXI.
Keywords: Geopolitics, State, Development, Economy, Capacities
Breve biografía de los autores:
Mariana Altieri es Licenciada en Ciencia Política y Doctora en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires (UBA). Magíster en Estrategia y Geopolítica de la Universidad de la Defensa Nacional. Docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires –UBA-, la Universidad de la Defensa Nacional –UNDEF- y la Universidad Provincial de Ezeiza –UPE-. Especialista en geopolítica y dedicada a la Cuestión Malvinas. Directora Ejecutiva de la Fundación Meridiano de Estudios Internacionales y Política Exterior https://fundacionmeridiano.com/
Hernán Novara es Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Maestrando en Logística de Proyectos de Integración Regional del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y pronto Especialista en Política y Gestión de las Infraestructuras en Universidad Nacional de Rosario (UNR). Docente titular en “Desarrollo Regional y Comercio Internacional” Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y Jefe de Trabajos Prácticos en “Teorías del Comercio Internacional” de la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE). Coordinador del Proyecto In Situ de la Fundación Meridiano de Estudios Internacionales y Política Exterior https://fundacionmeridiano.com/