Navegando en un mundo en transición

Matías Nahuel Mendoza

Resumen: En el presente trabajo nos proponemos presentar brevemente el contexto internacional del último año, para luego abordar cómo se desarrolla la política exterior argentina en ese marco. Con este propósito, nos enfocaremos primero en la disputa hegemónica entre los Estados Unidos y China y, luego, en el desempeño de la Argentina, haciendo uso de conceptos extraídos de los trabajos de Giovanni Arrighi y de la Escuela Autonomista. Para el análisis del desempeño argentino tomaremos utilizaremos el primer año de la presidencia de Alberto Fernández al frente del país.

Palabras claves: China; Estados Unidos; Argentina; Hegemonía; Autonomía

Abstract: In this paper we intend to briefly present the international panorama, to then address how the Argentinean foreign policy develops in this context. With this purpose, first we will focus on the hegemonic dispute between the United States and China, and later, on Argentina’s performance, using concepts derived from Giovanni Arrighi’s works and the Autonomist School. To analyze the Argentinian performance, we will take as an analytic frame Alberto Fernández’ first year as its president.

Keywords: China; United States; Argentina; Hegemony; Autonomy

Breve biografía del autor:

Matías Nahuel Mendoza es profesor en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FAHCE-UNLP). Integrante del Centro de Reflexión en Política Exterior (CeRPI-IRI UNLP).

matiasnmendoza@gmail.com