China y Estados Unidos: competencia inevitable en un orden “bipolar no polarizado”
Roberto Russell
Resumen: El artículo analiza en su primera parte los rasgos definitorios del orden internacional emergente: bipolaridad, no polarización y heterogeneidad. La segunda sección se ocupa de la ascendente rivalidad sistémica entre Estados Unidos y China y de su evolución más probable en el mediano plazo en un ámbito en el que no estará en juego la naturaleza fundamental de ese orden
Palabras clave: Estados Unidos – China – bipolaridad – cooperación – competencia
Title: China and the United States: Unavoidable Competition in a “Non-polarized Bipolar” Order
Abstract: The article analyzes in its first part the defining features of the emerging international order: bipolarity, nonpolarization and heterogeneity. The second section deals with the growing systemic rivalry between the United States and China and its most likely evolution in the medium term in an area where the fundamental nature of that order will not be at stake.
Key Words: United States – China – bipolarity – cooperation – competition
Breve biografía del autor:
Roberto Russell es Ph.D. en Relaciones Internacionales, School of Advanced International Studies (SAIS), The Johns Hopkins University, Washington DC. Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Presidente de la Fundación Vidanta desde su creación en 2005. Miembro del Latin American Board del Programa Latinoamericano del Woodrow Wilson Center for International Scholars; del Consejo Editorial de la Revista Foreign Affairs Latinoamérica y del Consejo Superior de FLACSO a título individual. También es director del Comité de Estados Unidos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
