Ejes para una política exterior de cara a los desafíos del Siglo XXI

Carlos Juárez Centeno y Gonzalo Ghiggino

Resumen: Advertimos que la compleja situación global está dada, no solo por las tensiones económico-comerciales y la crisis del multilateralismo, sino también por el grado de interconexión productiva como tecnológica. Este dilema dual (tensión e interconexión) agrava la situación, ya que por un lado se evidencia una falta de voluntad política para reducir el nivel de incertidumbre existente, mientras que por otra parte parece difícil retrotraer el nivel de integración global. Proponemos, por lo tanto, tres ejes que consideramos fundamentales para la futura Política Exterior Argentina, con el fin de orientarlos estratégicamente en el mundo que se aproxima y así, valerse pragmáticamente en el sistema internacional. Estos tres ejes, que tienen como premisa principal el fortalecimiento del multilateralismo, se basan en primero, el fortalecimiento de la integración regional, segundo, la profundización de los vínculos con China, y tercero la defensa irrestricta de los derechos humanos.

Palabras claves: Crisis. Globalización. Multilateralismo. Política exterior. Estado.

Title: Axes for a foreign policy facing the challenges of the 21st century

Abstract: We notice that the complex global situation is given, not only by economic-commercial tensions and the crisis of multilateralism but also by the level of productive and technological interconnection. This dual dilemma (tension and interconnection) aggravates the situation since, on the one hand, there is a lack of political will to reduce the existing level of uncertainty; while on the other, it seems difficult to roll back the level of global integration. We propose, therefore, three axes that we consider fundamental for the future Argentine foreign policy, to orient them strategically in the world that is approaching and thus, to use the international system pragmatically. These three axes, whose main premise is the strengthening of multilateralism, are based on; first, the strengthening of regional integration, second, the deepening ties with China, and third, the unrestricted defense of human rights.

Key words: Crisis. Globalization. Multilateralism. Foreign policy. State.

Breve biografía de los autores:

Gonzalo Ghiggino es Doctor en Estudios Globales, Shanghai University. Centro de Estudios Avanzados-Facultad de Ciencias Sociales-Universidad Nacional de Córdoba.
gonzaloghiggino@outlook.com

Carlos Juárez Centeno es Director de la Maestría en Relaciones Internacionales del Centro de Estudios Avanzados-FCS-UNC. Profesor Titular Regular en las Facultades de Ciencias Sociales y de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Investigador Categoría 1.
cjuarezcenteno@gmail.com