La soberanía en el Atlántico Sur en el siglo XXI. Apuntes para una política exterior
Jerónimo Morales Rins
Resumen: Los avances de las tecnologías de punta, el auge de las comunicaciones, y el creciente comercio internacional incrementan día a día el valor de los espacios globales comunes, espacios que han quedado fuera de la soberanía de los Estados, como el alta mar. El Atlántico Sur es un espacio de gran valor económico debido a los cuantiosos recursos que posee (cuestión que focaliza este trabajo), de los cuales los ciudadanos argentinos podrían beneficiarse como lo hacen los de otros países. Los Estados no pueden ejercer soberanía -tradicionalmente entendida- en alta mar, pero sí una ‘soberanía difusa’ basada en el uso de capacidades institucionales, económicas y tecnológicas que permiten el usufructo de los recursos solo a aquellos Estados y empresas que han desarrollado dichas capacidades. Este análisis lleva a sugerir la necesidad de que Argentina diseñe e implemente una estrategia marítima para el Atlántico Sur, lo cual implica la construcción de consensos de largo plazo, el desarrollo de capacidades, y una política exterior que contemple una concepción amplia del interés nacional.
Palabras clave: Argentina, Atlántico Sur, Soberanía, Política exterior, Interés nacional, Estrategia.
Abstract: Cutting edge technologies, the boom of communication and the expanding international trade are increasing the value of the global commons -spaces beyond the States’ sovereignty, such as the high seas. The South Atlantic Ocean is regarded as a valuable space due to the large number of resources it possesses (an issue focused on this paper), which the Argentinean citizens could use to good advantage -as citizens of other countries do. No national sovereign exercise applies on the high seas, but a ‘diffused sovereignty’ based on the use of institutional, economic and technological competencies; that allow the usufruct of countless resources only to those States and companies that have developed such competencies. As for Argentina, this analysis suggests the need of designing and implementing a maritime strategy for the South Atlantic Ocean, which implies a long-term consensus, the development of competencies, and a foreign policy that includes a broad conception of national interest.
Keywords: Argentina, South Atlantic Ocean, Sovereignty, Foreign policy, National interest, Strategy.
Breve biografía del autor:
Jerónimo Morales Rins es Licenciado Ciencia Política (UBA). Cursos de posgrado en UTDT, FLACSO, UCA y National Defense University(CHDS). Maestría Defensa Nacional (UNDEF). Docente grado y posgrado Universidad Austral. Ha desempeñado funciones en el Congreso de la Nación, Ministerio de Defensa, y Jefatura de Gabinete de Ministros. Trabajos publicados en temas de Relaciones internacionales, Seguridad Internacional y Defensa.