Perspectivas contemporáneas del estudio de la geopolítica
Gonzalo Cáceres
Resumen: Los cambios políticos a nivel internacional invitan a una revisión de la literatura geopolítica con el objeto de explorar su capacidad heurística para comprender los desafíos contemporáneos. En los últimos años hay un especial interés por los aspectos metodológicos de la disciplina y su aplicación al estudio de los fenómenos de cambio político-geográficos actuales. En los últimos 5 años, podemos contar la publicación de aproximadamente 200 títulos científicos en habla inglesa sobre la cuestión abarcando gran variedad de tópicos, el doble que en años anteriores. Me detendré a pensar sobre el contexto histórico de producción de los estudios geopolíticos con el objeto de esbozar una caracterización de cada período.
Al mismo tiempo, señalo algunos rasgos de la producción contemporánea de la disciplina. ¿Qué aportes metodológicos podemos identificar para la producción de conocimiento científico? Desde el estudio sistemático, ¿de qué modo se puede caracterizar los diferentes niveles de producción de conocimiento geopolítico? Finalmente, selecciono dos tópicos en función del contexto internacional actual: la geopolítica económica y la geopolítica de la energía para leerlos a la luz de la geopolítica.
Palabras clave: Geopolítica, Metodología, Estudios geoeconómicos, Seguridad energética
Abstract: Changes at the international level invite a review of geopolitical literature in order to explore its heuristic capacity to understand contemporary challenges. As a discipline, in recent years there is a special interest in its method and its application to the study of the phenomena of political-geographical change that are happening today. In the last 5 years, we can count the publication of approximately 200 scientific titles in English on the issue covering a wide variety of topics. I will stop to think about the historical context of production, in historical perspective. How to characterize each moment of reverberation of geopolitical studies?
I will observe some traits that I consider interesting to think about the contemporary production of the discipline. What methodological contributions can we identify for the production of scientific knowledge? In a systematic study, how can the different levels of geopolitical knowledge production be characterized? Finally, I propose two topics according to the current international context: economic geopolitics and energy geopolitics. We can read the epochal challenges in both matters in the light of geopolitics.
Keywords: Geopolitics, Methodology, Geoeconomic studies, Energetic security
Breve biografía del autor:
Gonzalo Cáceres es Magister por la Universidad de París 7, Lic. en Ciencia Política (UBA). Vicedecano de la FADENA – UNDEF. Docente ordinario en grado. Docente de posgrado en diversas universidades nacionales e investigador.