Una vez recibido el artículo de opinión, el artículo académico o la reseña bibliográfica, el Comité Editorial y/o el Consejo Académico analizará los aspectos formales según las normas de publicación. Todos los trabajos recibidos son enviados a una evaluación de pares bajo el sistema de referato doble ciego. En todos los casos, estos deben ser originales o inéditos y no haber sido enviados a otras revistas nacionales o extranjeras.
Todo artículo enviado a RIPEA, implica la cesión de la propiedad de los derechos de autor para que este pueda ser editado y reproducido públicamente en cualquier forma para fines exclusivamente científicos y/o de difusión sin fines de lucro.
La Revista se reserva un número de artículos para autores invitados que serán mencionados en esta categoría sin evaluación de pares. Las normas editoriales que se explicitan en este documento son de estricto cumplimiento para la publicación en RIPEA. [Descargar Documento]
Normas y política de acceso abierto
Al aceptar RIPEA un trabajo para su publicación implica por parte del autor, la no presentación simultánea en otras revistas u órganos/instituciones editoriales. A su vez, el autor se compromete a la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
En este sentido, se puede compartir, copiar, distribuir, alterar, transformar, generar una obra derivada, ejecutar y comunicar públicamente la obra, siempre que: 1) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); 2) no se usen para fines comerciales; 3) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea depositado en el Repositorio de Editorial RIPEA y difundido a través de las bases de datos que el editor considere adecuadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores en la comunidad académica nacional, regional e internacional.
Asimismo, RIPEA promueve y apoya el movimiento de acceso abierto a la literatura científica-académica por lo tanto sus ediciones no tienen cargos para el autor
ni para el lector, e incentiva a los autores a depositar sus trabajos y contribuciones en todas sus categorías en otros repositorios institucionales, académicos y temáticos.