Argentina’s Climate Leadership

Benjamin Gedan

Abstract: Argentina could be a regional leader in combating the climate crisis. Within the past year, the Argentine government has reduced its carbon emissions target under the Paris Agreement, ratified the Escazú Agreement and participated in a White House climate summit. These contributions have helped Argentina build diplomatic bridges to the new U.S. administration. However, the country’s climate leadership is undermined by Argentina’s commitment to develop the vast unconventional oil and gas resources in Vaca Muerta, its high natural gas consumption and its limited funds to pay for a clean energy transition. Should Argentina continue to show leadership in the global response to climate change, it could strengthen the country’s international standing, win allies at multilateral institutions such as the International Monetary Fund and bolster Argentina’s economic recovery.

Key words: Argentina, climate, environment, emissions, United States

Título: El liderazgo climático de Argentina

Resumen: Argentina podría ser un líder regional en la lucha contra la crisis climática. En el último año, el gobierno argentino redujo su objetivo de emisiones de carbono bajo el Acuerdo de París, ratificó el Acuerdo de Escazú y participó en una cumbre climática en la Casa Blanca. Estas contribuciones han ayudado a Argentina a tender puentes diplomáticos con la nueva administración estadounidense. Sin embargo, el liderazgo climático del país se ve socavado por el compromiso de Argentina de desarrollar los vastos recursos de petróleo y gas no convencionales en Vaca Muerta, su alto consumo de gas natural y sus limitados fondos para pagar una transición hacia la energía limpia. Si Argentina continúa mostrando liderazgo en la respuesta global al cambio climático, podría fortalecer la posición internacional del país, ganar aliados en instituciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional e impulsar la recuperación económica de Argentina.

Palabras Clave: Argentina, clima, ambiente, emisiones, Estados Unidos

Breve biografía del autor:

Benjamin Gedan es Ph.D. en Foreign Affairs por la Johns Hopkins School of Advanced International Studies (SAIS) donde también obtuvo su título de Master en Economía Internacional y Estudios Latinoamericanos. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Tufts University. Director del Wilson Center’s Latin American Program.

Benjamin.Gedan@wilsoncenter.org