China y Argentina: oscilando entre la interdependencia y la dependencia
Matías Nahuel Mendoza
Resumen: El presente trabajo tiene como propósito analizar la relación bilateral comercial entre la República Argentina y la República Popular de China durante los años 2000-2022, con el objeto de determinar su carácter en términos de dependencia. De acuerdo con lo estudiado y desarrollado, se concluirá si se trata de una relación bilateral simétrica o, por el contrario, se trata de un lazo desequilibrado.
Abstract: The purpose of this paper is to analyze the bilateral commercial relationship between the Argentinean Republic and the People’s Republic of China between the years 2000-2022, with the goal of determining its character in dependence terms. According to what was studied and developed, it will be concluded if this a symmetric bilateral relation or, on the contrary, an unbalanced link.
Matías Nahuel Mendoza es Profesor y Licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FAHCE-UNLP). Maestrando en Relaciones Internacionales (IRI-UNLP). Integrante del Centro de Reflexión en Política Exterior (CeRPI-IRI UNLP).
Mendoza, M. (2023). China y Argentina: oscilando entre la interdependencia y la dependencia. Revista de Investigación En Política Exterior Argentina (RIPEA),3(5), 148–158.