La política exterior de Alberto Fernández ante las turbulencias internas e internacionales
Anabella Busso
Resumen: En este artículo analizamos la política exterior de Alberto Fernández partiendo del supuesto de que el gobierno enfrenta la peor combinación de condicionalidades domésticas y sistémicas acontecidas simultáneamente desde el inicio de la Posguerra Fría. Para ello, especificamos los conceptos desde los cuales se realiza el análisis y, posteriormente, examinamos empíricamente algunos hechos y tendencias de la política exterior a la luz de la interacción permanente entre lo interno y lo internacional.
Palabras claves: Política exterior, Argentina, Alberto Fernández, condicionantes
Abstract: In the present article, we analyze President Alberto Fernández’s foreign policy based on the assumption that his government is facing the worst existing combination of both domestic and systemic constraints since the beginning of the Post-Cold War. For this purpose, we specify the concepts from which the analysis is carried out and, subsequently, we empirically examine some facts and trends of the foreign policy in light of the permanent interaction between the internal and the international.
Keywords: foreign policy, Argentina, Alberto Fernández, constraints
Breve biografía de la autora:
Anabella Busso es Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Rosario y Magíster en Ciencias por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO-. Es Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Además, es Directora del Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional radicado en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de UNR. Se desempeña como docente de grado en la UNR y de posgrado en la UNR, la UNC, la UNLP y el Instituto del Servicio Exterior de la Nación.