Una política estratégica ante un mundo en pugna . Los desafíos de la política exterior argentina frente al cambio de paradigma en la ciencia
Rubén E. Galleguillo
Resumen: El presente artículo pasa revista a las tendencias de fondo que comienzan a modelar la transición política internacional en el siglo XXI, caracterizada por la pugna creciente entre Estados Unidos y China por la hegemonía mundial. Desde la nueva perspectiva teórica y práctica que postula el “paradigma de la complejidad” explora las posibilidades fácticas de plantear y llevar a cabo una política estratégica orientada a un desarrollo sustentable, sostenible e inclusivo. En el marco de los procesos de globalización asimétrica, regionalización abierta y sociedad del conocimiento analiza las potencialidades de Argentina y América Latina para su inserción efectiva en los mercados internacionales de bienes y servicios.
Palabras claves: Posglobalismo, Complejidad, Política Estratégica, Regionalización, Desarrollo
Abstract: This paper reviews the underlying trends shaping the international political transition in the twenty-first century characterized by the growing struggle between the United States and China for world hegemony. From a new theoretical and practical perspective that the “paradigm of complexity” postulates, it explores the factual possibilities of proposing and carrying out a strategic policy aimed at sustainable, lasting and inclusive development. Within the framework of the processes of asymmetric globalization, open regionalization and the knowledge society, it analyzes the potential of Argentina and Latin America for their effective insertion in the international markets of goods and services.
Keywords: Postglobalism, Complexity, Strategic Policy, Regionalization, Development
ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27968987/kxl4l7cmo
Breve biografía del autor:
Rubén E. Galleguillo es Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y Magister en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de La Rioja