Relacionalidad, resiliencia e idealismo en la política exterior china. Breve análisis de la renovación de la Franja y la Ruta
Pablo Fernando Suárez Rubio
Resumen: Ante el aumento considerable de estudios enfocados en la formación de la política exterior de la República Popular China (RPC) y el cada vez más frecuente diálogo entre el mainstream de las Relaciones Internacionales y los teóricos asiáticos. Estos intentan darle un marco conceptual inteligible al desarrollo de las capacidades y pretensiones globales del País Grande. El presente trabajo intenta señalar algunos límites del campo disciplinar y ciertos beneficios para el analista internacional a partir del análisis de las políticas exteriores. Finalmente, se adentra en la mixtura que lo tradicional y lo moderno impregnan en la política exterior y visión global de la RPC, un actor cada vez más altisonante y asertivo, en un mundo no necesariamente preparado para entender o asimilar su cultura y lenguaje.
Palabras clave: República Popular China, Política Exterior, Relaciones Internacionales, Realismo, Constructivismo, Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Abstract: Given the considerable increase in studies focused on the formation of the People’s Republic of China’s foreign policy, and the increasingly frequent dialogue between International Relation’s mainstream and Asian theorists who try to give an intelligible conceptual framework to China’s development of capacities and global pretensions, the present work tries to indicate some limits of our disciplinary field, certain benefits for the international analyst from the analysis of foreign policies, to finally delve into the mixture that tradition and modernity impregnate in the People’s Republic of China’s foreign policy, an increasingly high-sounding and assertive actor, in a world not necessarily prepared to understand or assimilate its culture and language.
Keywords: People’s Republic of China, Foreign Policy, International Relations, Realism, Constructivism, Belt and Road Initiative.
Breve biografía del autor:
Fernando Suárez Rubio es Licenciado y actual doctorando en Relaciones Internacionales (RRII) por la Universidad del Salvador (USAL). Es asesor de relaciones exteriores en el Honorable Senado de la Nación e investigador del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (IDICSO). Docente de grado en las carreras de RRII, Ciencia Política y Abogacía en la USAL y la Universidad Abierta Interamericana (UAI); allí imparte las asignaturas Política Internacional Contemporánea, Historia Contemporánea, Teoría Aplicada de RRII y el seminario internacional China’s Global Strategy, driving forces and Latin America opportunities. Autor en y parte del equipo del Programa de Cooperación y Vinculación Sino-Argentino entre la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) y la Universidad del Suroeste de Ciencia y Tecnología (SWUST).