Revista de Investigación en Política Exterior Argentina. Vol. 1. N° 1 Diciembre 2020- Julio 2021
Editorial
Juan Pablo Laporte
Obituario: Escudé y yo
Mario Rapoport
Artículos por invitación
China y Estados Unidos: competencia inevitable en un orden “bipolar no polarizado”
Roberto Russell
Omnibalanceo y política exterior argentina: dos estudios de caso históricos
Francisco Corigliano
La política exterior argentina frente a la nueva “gran estrategia” de Estados Unidos
Francisco de Santibañes
Argentina’s Climate Leadership
Benjamin Gedan
Artículos Académicos por convocatoria ordinaria (A-Z)
O posicionamento argentino frente ao Oriente Médio: Os discursos de Cristina Fernández de Kirchner nas Nações Unidas (2012-2015)
Beatriz Banderia de Mello Souza e Silva
La política exterior de Cambiemos y la posición frente al caso de Venezuela
María Elena Lorenzini
La Diplomacia Cultural de India en Argentina
Sabrina Victoria Olivera
Condenados por la irrelevancia: La importancia del valor estratégico en la relación Argentina – Estados Unidos (2003 – 2015) desde la perspectiva del Realismo Periférico
Lautaro Nahuel Rubbi, Bruna Barlaro Rovati y Lucas Andrés Mercado
Política exterior e interés nacional: una visión neoclásica de la Guerra del Atlántico Sur
Rodrigo Ventura De Marco
¿Hacia un realismo periférico enfocado en China? El legado teórico de Carlos Escudé y su vigencia para pensar las relaciones sino-argentinas en el siglo XXI.
Ignacio Villagrán y Nicolás Damín
Artículos de opinión por convocatoria ordinaria (A-Z)
Diez máximas de la política exterior argentina para el siglo XXI
Esteban Actis y Bernabé Malacalza
¿Cómo, qué y por qué abordar la Cuestión Malvinas desde la política exterior argentina? Y no desfallecer en el intento
Federico Martín Gomez
Ejes para una política exterior de cara a los desafíos del Siglo XXI
Carlos Juárez Centeno y Gonzalo Ghiggino
Reseñas bibliográficas
Cómo los superhéroes explican el mundo. Mariano Turzi
Lucía Candelaria Baraldi